lunes, 9 de mayo de 2011

Chiles en Nogada


Descripción
Una receta típica son los chiles en nogada, los cuales están rellenos con carne, cubiertos con una salsa blanca de nueces y sazonados con semillas de granada. Es un bocado bastante patriótico, porque lleva los tres colores de la bandera mexicana: verde por el chile, blanco por la salsa de nuez y rojo por la granada.
Temporada
Llega agosto, y con él los típicos chiles en nogada, que año con año se encuentran en cada hogar poblano.




Description
A typical recipe are the chiles in walnut sauce, which are filled with meat,covered with a white sauce seasoned with walnuts and pomegranate seeds. It's a very patriotic snack, because it takes the three colors of the Mexican flag: greenchile, white walnut sauce and pomegranate red.

Season
August comes, and with it the typical chiles in walnut sauce, which every year arein every home in Puebla.


Description
Une recette typique sont les chiles en sauce aux noix, qui sont remplis avec de la viande, recouverte d'une sauce blanche assaisonnée avec des noix et des graines de grenade. C'est une collation très patriote, parce qu'il faut les troiscouleurs du drapeau mexicain: chili vert, sauce aux noix blanche et rouge de grenade.

Saison
Août vient, et avec elle les piments typique de sauce aux noix, qui chaque annéesont dans tous les foyers à Puebla.
02chilesnog


Transportación - costos

En la ciudad de Puebla, hay diferentes medios de transportación y costos como lo son:


-Taxis        -costo (depende del lugar al que vayas) 
-Camiones -costo $6.00 pesos
-Combis    -costo $6.00 pesos
-Turibus    -costo: http://www.turibus.com.mx/images/stories/tarifasturpu-b.jpg


In the city of Puebla, there are different modes of transportation, and the costs are as follows:


-Taxis       -cost (depends on the place you are going to)
-Buses      -cost 50 cents
-Vans       -cost 50 cents
-Turibus   -cost: http://www.turibus.com.mx/images/stories/tarifasturpu-b.jpg


Dans la ville de Puebla, il existe différents moyens de transport et les coûts telsque:

-Taxis    -coût (dépend de l'endroit où vous allez)

-Truck     -coût de 6,00 $ pesos
-Combi    -coût de 6,00 $ pesos
-Turibus   - coût: http://www.turibus.com.mx/images/stories/tarifasturpu-b.jpg

lunes, 2 de mayo de 2011

Museo casa del alfeñique

Llamado así por los ricos decorados barrocos de argamasa blanca que engalanan su fachada, tan delicados que parecen unos dulces llamados alfeñiques (de pasta de azúcar y almendras). Su constructor fue Antonio Santamaría de Incháurregui, por encargo de su propietario Juan Ignacio Morales, maestro herrero.
El edificio consta de dos fachadas perfectamente balanceadas en su distribución de puertas y balcones. En su interior está compuesta de tres entablamentos que dividen los cuerpos arquitectónicos, del edificio, en que la balconería de hierro forjado resalta con el blanco de las jambas, adornadas con atauriques de argamasa, las marquesinas se parean con el balcón esquinado, con un complicado cornisamento que remata en un florón de gablete. La consistencia de los adornos, todos hechos de mezcla y afinado por la altura dan al conjunto un aspecto delicado.
En 1896 Alejandro Ruiz Olavarrieta, fundador y patrono del Monte de Piedad Vidal Ruiz, cedió la casa a la Beneficencia Pública del Estado. Es así como en 1926 se abre al público el primer museo de la ciudad de Puebla. Contiene 19 salas de exhibición y alberga una colección de mas de mil 500 piezas aproximadamente entre las que destacan un carruaje utilizado por el gabinete presidencial de Porfirio Díaz, un traje de China Poblana del siglo XIX, Pinturas de Arte Sacro y una gran cantidad de mobiliario de diferentes estilos


Dirección: 4 Ote. 416, Centro Histórico de Puebla.
Horario de Atención: De martes a domingo desde las 10:00 hasta las 17:00 hrs.
Entrada gratuita: domingo. Entrada general: Adultos $15.00, Menores de 12 años no
Teléfono: (222) 232-0458



Grand hotel

este es un video de como se disfrutan las noches en grand hotel